EL GOBIERNO LANZO UNA NUEVA LICITACION DE PLAN GAS PARA ABASTECER LA DEMANDA INVERNAL

El Gobierno prevé que, con la puesta en marcha del Plan Gas.Ar, logrará llevar la producción del fluido a 30.000 millones de metros cúbicos en cuatro años.
El Gobierno lanzó este lunes la convocatoria a una nueva licitación en el marco del plan de estímulo Gas.Ar para abastecer con producción local el pico de demanda de los meses de invierno, y ahorrar la mayor cantidad de fluido importado.
Así lo hizo a través de la Resolución 129/2021 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial, que convocó "al Concurso Público Nacional Ronda #2 - Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural Argentino - Esquema de Oferta y Demanda 2020-2024".
Es para la adjudicación de volúmenes de gas natural adicionales a los otorgados por la Resolución 391/2020, del 15 de diciembre pasado, correspondientes a las cuencas Neuquina y Austral, por cada uno de los períodos invernales de 2021 a 2024.
La licitación en detalle
La convocatoria precisó que, en la Cuenca Neuquina, se adjudicarán 3,5 millones de metros cúbicos diarios para mayo de cada año; 12,54 millones para junio; 17,59 millones para julio; 10,40 millones para agosto; y 3,21 millones para setiembre.
En tanto, para la Cuenca Austral, los volúmenes serán de 6,01 millones de metros cúbicos diarios para mayo de 2021 a 2024; de 8,46 millones para junio y julio; de 8,72 millones para agosto; y de 6 millones para setiembre.
Esta nueva licitación tendrá como características salientes que, para el invierno 2021, se podrá ofrecer volúmenes variables de gas desde el junio a setiembre, pudiendo no hacerlo para mayo.
El precio tope de la licitación es el mismo de la ronda 1 del Plan Gas.Ar, de US$ 3,575 por millón de BTU (la unidad de medida del gas) para la Cuenta Neuquina, y de US$ 3,428 para la Austral, pudiendo ofertar también volúmenes en las mismas condiciones que en la primera licitación para los años subsiguientes, sin que esto sea obligatorio.
De acuerdo con el cronograma establecido para esta licitación, las consultas se podrán realizar hasta el miércoles 24 de febrero; la presentación de ofertas será el 2 de marzo; al día siguiente será la vista de las mismas; el 5 de marzo se dará a conocer el dictamen de Evaluación; y el 10 de marzo, se hará el acto de adjudicación.
RELACIONADAS
-
AEROLINEAS ARGENTINAS PONE SU LOGISTICA AL SERVICIO DE LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO
Se trata de una serie de convenios por los cuales la compañía aérea de bandera pone su capacidad logística al servicio de la protección de mujeres víctimas de violencia de género.
-
LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCION VOLVIERON A CRECER EN ENERO Y RATIFICAN SU RECUPERACION
El nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4%, respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
-
LA ARGENTINA PIDIO EN EL G20 AVANZAR EN LOS NUEVOS DESAFIOS EN COMERCIO
En el encuentro se abordaron temas como la resiliencia de las cadenas globales de valor de productos farmacéuticos y médicos, la facilitación de servicios e inversiones para una recuperación inclusiva, y el aumento de la presencia de las Mipymes en los mercados internacionales.