FERNANDEZ VISITO EL LABORATORIO MEXICANO QUE TRABAJA CON ARGENTINA EN LA VACUNA

Allí se completa el proceso de fabricación y envasado de la vacuna para combatir la Covid-19 que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca y cuya producción destinada a América Latina se realiza en mAbxience.
El presidente Alberto Fernández visitó el laboratorio Liomont, en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos (México), donde se envasa la sustancia activa de la vacuna que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca contra el coronavirus y que se envía desde el laboratorio argentino mAbxience biotech.
Fernández, que visita México con motivo de la conmemoración de los 200 años de su independencia, fue recibido por el canciller mexicano Marcelo Ebrard; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; el titular del Consejo Directivo de la Fundación Carlos Slim, Marco Antonio Slim Domit, y el director del laboratorio, Alfredo Rimochi.
Acompañado por Rimochi, el mandatario recorrió varias salas de la planta farmacéutica ubicada en la alcaldía de Chuajimapla de Morelos, a 23 kilómetros de Ciudad de México, entre ellas las cámaras refrigerantes del componente enviado desde la Argentina.
Allí se completa el proceso de fabricación y envasado de la vacuna para combatir la Covid-19 que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca y cuya producción destinada a América Latina se realiza en mAbxience.
RELACIONADAS
-
LLEGO AL PAIS EL VUELO CON LAS 904 MIL VACUNAS DESDE CHINA
El avión fue recibido por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el canciller Felipe Solá y el embajador chino en el país, Zou Xiaoli.
-
FERNANDEZ PIDIO LA "AYUDA A LOS GOBERNADORES" PARA EL COMBATE CONTERA LA INFLACION
"Yo les pido a los gobernadores que me ayuden identificando dónde se generan las distorsiones, porque tenemos que ser implacables", remarcó el jefe de Estado sobre los aumentos de precios.
-
CAFIERO: "HABRA UNA POLITICA DE DATOS ABIERTOS, CON N MONITOREO Y TRAZABILIDAD DE LAS VACUNAS"
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno actuó "con firmeza y decisión ante un procedimiento inaceptable" y aseguró que es excesivo que esto empañe "la vacunación más grande de la Argentina".