“ESTOS CRÍMENES BRUTALES SUCEDEN CUANDO SE INSTALA LA INACTIVIDAD DE LAS AUTORIDADES"

El psicoanalista Ricardo Antonowicz (MN 11556) aportó algunas definiciones en el marco de los últimos femicidios: "Lo que el homicida manifiesta es una abominable posición de virilidad vinculada al poder, al control, a la dominación, al sometimiento y al castigo"

"La mujer representa para estos asesinos la inhibición, la infantilización y el odio", dijo.  

 

Según el especialista, que es jefe de servicio de Psicología del Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez y coordinador de actividades asistenciales del hospital Borda, "estos actos no se pueden desvincular de condicionamientos sociales y políticos. Estos crímenes brutales suceden cuando se instala el silencio, la omisión, la negligencia y la inactividad de las autoridades"

 

Por último, Antonowicz sostuvo que "el sujeto siempre es responsable de su acto y que no lo exime de culpa ni una psicosis, ni una neurosis, ni una perversión, El femicida debe cumplir una pena más allá de su estructura psicológica. El femicida tiene que saldar una deuda con la víctima, la familia, la justicia y la sociedad toda".

RELACIONADAS

  • LA RESPONSABILIDAD DE LA NUEVA GENERACIÓN (Por Iván Solco )

    Muchas son las situaciones que estructuralmente modifican la representación sindical, tal vez por circunstancias previsibles que desde las ópticas gremiales permiten consolidar cada estrategia de trabajo o tal vez por circunstancias que sorprenden el camino trazado por cada equipo, pero en definitiva son las generaciones venideras aquellas que deberán hacerse eco de la evolución para jerarquizar la representación gremial. 

  • AL PRESIDENTE FERNÁNDEZ LE TOCO BAILAR CON LA MÁS FEA, NO VERLO ES NO ENTENDER NADA

    Es lamentable ver como algunos desmemoriados se han olvidado de como recibió el país Alberto Fernández en diciembre del 2019. No recordar que a los tres meses de gobierno nos vino una pandemia mundial que inmovilizo al planeta, generando millones de muertes, destrozo a los mercados más fuertes y rompió la estabilidad de economías que no se vieron afectadas en décadas, era impensado. Pese a eso nuestro país se ha tenido que reinventar de forma urgente, esa misma pandemia continua y para completar el regalito que le toco afrontar a este presidente vino una guerra entre Rusia con Ucrania que afecto el normal abastecimiento e impacto sobre los mercados mas importantes del mundo. Creer que la Argentina saldría ilesa de ese impacto solo podría pensarlo un ilusionista.

  • FONOAUDIOLOGÍA, UNA SITUACIÓN ALARMANTE (Por la Licenciada Verónica Maggio)

    En los últimos 20 años, han disminuido de manera notable los estudiantes de la carrera de Fonoaudiología y, por consecuencia, cada vez hay menos profesionales especializados en esta disciplina.

Noticias de Opinión

Noticias Populares