LA UNSAM AVANZA EN PREACUERDO CON LABORATORIO PARA INICIAR FASE TRES DE VACUNA CONTRA CORONAVIRUS

El rector de la Universidad de San Martín, Carlos Greco, aseguró que la vacuna contra el coronavirus que elabora esa casa de estudios en conjunto con científicos del Conicet esta lista para iniciar su fase tres en humanos para lo cual "están avanzadas las negociaciones con un importante laboratorio para financiar esta etapa".
"Estamos avanzados mediante un preacuerdo con un laboratorio para el inicio de la fase 3 de la vacuna, las pruebas dieron muy bien, en laboratorio y luego en animales, tuvimos un apoyo muy fuerte de la Agencia de Promoción Tecnológica para conseguir socio estratégico empresario, ya hay un laboratorio interesado", dijo Greco a radio Cooperativa.
El rector explicó además que "una vez que se firme el acuerdo se iniciarán las pruebas en fase tres y es posible que de acá a un año la Argentina tenga su propia producción de vacunas sin necesidad de negociaciones con laboratorios extranjeros".
"En el futuro significaría una soberanía científica tecnológica, cuando se alcance la producción de la vacuna que para esta enfermedad, significará que no dependeremos de estas complejas negociaciones con otros productores internacionales", señaló Greco.
Indicó además que la vacuna que elabora la Unsam "es un mecanismo que estimula que el cuerpo genere los anticuerpos, es una proteína que está incluido en el material genético del virus y ese es el que tiene la capacidad de producir estos anticuerpos del propio ser humano".
Greco destacó que "desarrollamos la vacuna sobre la base de proteínas puras" y aseveró que en función de la producción y de la fuerte inversión que se requiere para avanzar en fase tres tanto público como privada, "creemos que hasta dentro de un año no estará la vacuna".
En Argentina, otra vacuna que está en estado avanzado de elaboración es la que fabrica la Universidad del Litoral, en Santa Fe, con científicos del Conicet.
RELACIONADAS
-
VACUNAN A ADULTOS MAYORES EN EL COMEDOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
La cooperación de la institución es parte de una lógica que tuvo todo el año pasado, con voluntarios y voluntarias que colaboraron en el programa DetectAR y ahora en el programa Vacunate.
-
ESCUELAS PODRÁN SOLICITAR UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN ODONTOLÓGICA PARA NIÑOS
La Comisión de Promoción y Prevención de la Salud Bucal del Colegio de Odontólogos-Distrito l-, acaba de lanzar un programa preventivo para niños en edad preescolar, destinado a la prevención y tratamiento de caries, gingivitis, enfermedades periodontales y anomalías dentomaxilares, entre otras, que estará a disposición de las instituciones educativas de la región, se informó en un comunicado.
-
UNA VISITA A PUERTO BEMBERG LLEVA A LA HISTORIA DE LA YERBA MATE EN EL CORAZON DE LA SELVA MISIONERA
La historia de la yerba mate en el país, un producto que cuenta con una ruta turística que atraviesa varias provincias, se puede revivir desde Puerto Bemberg, la posada misionera que fue hito en el inicio de la explotación de este producto autóctono, en las afueras de Puerto Libertad, sobre el río Paraná.