COLECTIVO DE MUJERES PIDE DECLARAR LA "EMERGENCIA NACIONAL POR VIOLENCIA DE GENERO"

Lo hizo a través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández firmada por Nora Cortiñas, Estela de Carlotto, Rita Segato y Claudia Piñeiro, entre otras. Piden "una coordinación efectiva y real entre el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad y los municipios".
El Colectivo de Mujeres y Disidencias Autoconvocadas propuso este mièrcoles declarar la "emergencia nacional por violencia contra las mujeres y disidencias por razones de género" y que haya "una coordinación efectiva y real entre el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad y los municipios" en el marco de la marcha por el femicidio de Úrsula Bahillo en la localidad bonaerense de Rojas.
A través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández, firmada entre otras por Estela de Carlotto, Nora Cortiñas, Rita Segato y Claudia Piñeiro, pidieron además una "capacitación sistemática en la temática para todxs las y los operadores que intervengan en la atención de los casos".
RELACIONADAS
-
VACUNAN A ADULTOS MAYORES EN EL COMEDOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
La cooperación de la institución es parte de una lógica que tuvo todo el año pasado, con voluntarios y voluntarias que colaboraron en el programa DetectAR y ahora en el programa Vacunate.
-
ESCUELAS PODRÁN SOLICITAR UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN ODONTOLÓGICA PARA NIÑOS
La Comisión de Promoción y Prevención de la Salud Bucal del Colegio de Odontólogos-Distrito l-, acaba de lanzar un programa preventivo para niños en edad preescolar, destinado a la prevención y tratamiento de caries, gingivitis, enfermedades periodontales y anomalías dentomaxilares, entre otras, que estará a disposición de las instituciones educativas de la región, se informó en un comunicado.
-
UNA VISITA A PUERTO BEMBERG LLEVA A LA HISTORIA DE LA YERBA MATE EN EL CORAZON DE LA SELVA MISIONERA
La historia de la yerba mate en el país, un producto que cuenta con una ruta turística que atraviesa varias provincias, se puede revivir desde Puerto Bemberg, la posada misionera que fue hito en el inicio de la explotación de este producto autóctono, en las afueras de Puerto Libertad, sobre el río Paraná.