SANTIAGO BERMÚDEZ LLEGA A LA POLÍTICA BAJO LA CONSIGNA DE “LIBERTAD Y JUSTICIA”

Es abogado, empresario de medios y productor teatral, y ahora se presenta con un nuevo desafío que puede cambiar el rumbo de la Argentina. Así es que Santiago Bermúdez toma el cargo de presidente del Partido Anti Corrupción (PAC) en la Ciudad de Buenos Aires.
Bermúdez, reconocido como abogado que representa a varias celebritis, también es conductor de tv y productor teatral, y ahora decidió tomar un papel principal dentro de la política asumiendo el cargo de presidente del Partido Anti Corrupción en CABA, que se presentará en las próximas elecciones legislativas el 24 de octubre.
Como empresario, siempre apostó fuerte a su país, pero ahora dice que lo va a hacer desde otro lugar, por eso se encuentra trabajando desde hace varios meses junto a un equipo muy capacitado cuyo objetivo principal es poder cambiar la historia del país con fuerza política.
El nacimiento del Partido Anti Corrupción se sitúa a 11.000 kilómetros de Buenos Aires, en Islandia. Con el paso del tiempo se expandió a países como Honduras, Costa Rica, Chile y la India donde lo adoptaron entre sus principales ideologías políticas.
"La ideología del partido me representa y creo que el PAC le puede hacer muy bien a un país donde la corrupción reinó durante décadas. Siempre me gustó la política, pero desde hace años vemos las caras de los mismos candidatos. Eso tiene que cambiar y me gustaría ser parte de esta renovación" dice Santiago Bermúdez y agrega "Apostamos por un país donde la corrupción y los sobornos desaparezcan, esa es la base de este partido. A nivel nacional queremos cambiar la terrible política económica que está ejecutando este gobierno y ejecutaron los anteriores. Vamos a trabajar fuertemente para que no se pierdan nunca más las libertades individuales como lo estamos viviendo en este momento. Fundamentalmente en CABA lo importante es mejorar en educación y en la seguridad. Atravesamos una verdadera crisis. Y las crisis traen oportunidades que nosotros sabemos sacar adelante con honestidad" sostiene el abogado.
RELACIONADAS
-
ESTIMAN QUE UNAS 300 PERSONAS SE CONTAGIARON DURANTE LAS CLASES PRESENCIALES
Según consignó la titular del sindicato de maestros UTE-Ctera, Angélica Graciano, hasta el viernes pasado tenían 178 docentes contagiados, y si se suman los no docentes y estudiantes, estiman el total en 300 personas.
-
MAYRA MENDOZA: "NECESITAMOS UNA REFORMA JUDICIAL FEMINISTA"
Para la intendenta de Quilmes, los funcionarios judiciales "no pueden estar ajenos a la vida de todas y de todos", y cuestionó que el Poder Judicial "garantiza que los que ejercen violencia no cumplan con las leyes que nos han costado tanto".
-
BIANCO: "EL MODO EN QUE SON DISTRIBUIDAS LAS VACUNAS ES EL MAS RAZONABLE"
El jefe de Gabinete bonaerense rechazó las críticas del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien habia pedido cambiar la asignación de partidas de vacunas de acuerdo a la cantidad de personas que integran grupos de riesgo y no por la población general que tiene cada jurisdicción.