TRABAJADORES DEL ASTILLERO RÍO SANTIAGO ACORDARON UNA SUBA SALARIAL DEL 33 POR CIENTO

Los trabajadores del Astillero Rio Santiago llegaron a un acuerdo con la Provincia de Buenos Aires, en el marco de las paritarias 2020, que consta de un 33% de aumento para la categoría inicial, informaron desde ATE Ensenada, el gremio que los nuclea.
"Ese incremento se suma a la recuperación de los rubros salariales de eficiencia y pago de vacaciones que fueron suprimidos de manera ilegal por el gobierno de Cambiemos", se indicó.
"Queremos destacar que la propuesta la valoramos como un avance. Al mismo tiempo hemos dejado en claro que el objetivo que persigue nuestra organización gremial para el año en curso es un salario por encima de la inflación que nos permita ir recuperando el deterioro que sufrimos con el anterior gobierno", se señaló desde ATE, cuyo secretario General es Francisco "Pancho" Banegas.
Por otro lado y dentro del acuerdo alcanzado, se va a realizar una mesa técnica para tratar temas pendientes tales como la equiparación al 25% del premio a eficiencia, horas extras adeudadas, sectores insalubres, jubilaciones pendientes y una recategorización.
"Nuestra organización gremial viene planteando que la recomposición salarial y el trabajo deben ir de la mano. En ese sentido el gobierno provincial aceptó conformar una mesa para abordar la realidad laboral y trabajos a futuros que propusimos a los fines de la total reactivación por la que tanto hemos batallado las trabajadoras y trabajadores del Astillero Rio Santiago", finalizó el comunicado de ATE seccional Ensenada.
RELACIONADAS
-
LLEGO AL PAIS EL VUELO CON LAS 904 MIL VACUNAS DESDE CHINA
El avión fue recibido por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el canciller Felipe Solá y el embajador chino en el país, Zou Xiaoli.
-
FERNANDEZ PIDIO LA "AYUDA A LOS GOBERNADORES" PARA EL COMBATE CONTERA LA INFLACION
"Yo les pido a los gobernadores que me ayuden identificando dónde se generan las distorsiones, porque tenemos que ser implacables", remarcó el jefe de Estado sobre los aumentos de precios.
-
CAFIERO: "HABRA UNA POLITICA DE DATOS ABIERTOS, CON N MONITOREO Y TRAZABILIDAD DE LAS VACUNAS"
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno actuó "con firmeza y decisión ante un procedimiento inaceptable" y aseguró que es excesivo que esto empañe "la vacunación más grande de la Argentina".