LA OMS ADVIRTIO QUE LOS PAISES RICOS DISTRIBUYEN VACUNAS Y LOS POBRES ESPERAN

El máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas advirtió que el mundo "se enfrentaba a un fracaso moral catastrófico si no cumplía con la equidad de las vacunas".
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que "los países ricos están distribuyendo vacunas" para combatir el coronavirus, "mientras los países menos desarrollados esperan".
"En estos momentos, los países ricos están distribuyendo vacunas, mientras los países menos desarrollados del mundo observan y esperan", apuntó Tedros durante la apertura en la 148 reunión del comité ejecutivo de la OMS, y agregó que "cada día que pasa, aumenta la brecha entre los que tienen y los que no tienen".
El máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas advirtió que el mundo "se enfrentaba a un fracaso moral catastrófico si no cumplía con la equidad de las vacunas", informó la agencia DPA.
Tedros recordó los datos de un estudio publicado este lunes por la Fundación de Investigación de la Cámara de Comercio Internacional, que apunta que esta inequidad también sería un fracaso económico.
"El nacionalismo de las vacunas puede servir a objetivos políticos a corto plazo. Pero a todos los países les interesa apoyar la equidad en las vacunas", reflexionó.
Por otra parte, Tedros indicó que este sábado se cumple un año desde que se declaró al coronavirus como emergencia de salud pública de alcance internacional.
"En aquel momento, había menos de 100 casos -para ser exactos, 98- y no se había registrado ninguna muerte fuera de China", afirmó
Añadió que "esta semana, se espera llegar a los 100 millones de casos notificados y más de 2 millones de personas han perdido la vida".
"Ahora, las vacunas nos dan otra oportunidad para controlar la pandemia, no debemos desaprovecharla", señaló.
Por último, rescató que uno de los retos que planteó el lunes: "Juntos, debemos garantizar que la vacunación de los trabajadores sanitarios y de las personas mayores esté en marcha en todos los países en los primeros 100 días de este año; nos quedan 74 días, el tiempo es corto, y lo que está en juego no podría ser mayor. Cada momento cuenta".
RELACIONADAS
-
VACUNAN A ADULTOS MAYORES EN EL COMEDOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
La cooperación de la institución es parte de una lógica que tuvo todo el año pasado, con voluntarios y voluntarias que colaboraron en el programa DetectAR y ahora en el programa Vacunate.
-
ESCUELAS PODRÁN SOLICITAR UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN ODONTOLÓGICA PARA NIÑOS
La Comisión de Promoción y Prevención de la Salud Bucal del Colegio de Odontólogos-Distrito l-, acaba de lanzar un programa preventivo para niños en edad preescolar, destinado a la prevención y tratamiento de caries, gingivitis, enfermedades periodontales y anomalías dentomaxilares, entre otras, que estará a disposición de las instituciones educativas de la región, se informó en un comunicado.
-
UNA VISITA A PUERTO BEMBERG LLEVA A LA HISTORIA DE LA YERBA MATE EN EL CORAZON DE LA SELVA MISIONERA
La historia de la yerba mate en el país, un producto que cuenta con una ruta turística que atraviesa varias provincias, se puede revivir desde Puerto Bemberg, la posada misionera que fue hito en el inicio de la explotación de este producto autóctono, en las afueras de Puerto Libertad, sobre el río Paraná.