YPF SUMA A SHELL COMO SOCIO PARA EXPLORACIONES EN EL MAR ARGENTINO

La petrolera anglo-neerlandesa se unirá a la argentina y a la noruega Equinor a los trabajos en el bloque off shore CAN 100. La alianza refuerza la perspectiva de desarrollo del primer proyecto de aguas profundas del país.
El CEO de la petrolera estatal YPF, Sergio Affronti, firmó este jueves un acuerdo preliminar para el ingreso de Shell Argentina como socio en el bloque off shore CAN 100, ubicado en la Cuenca Norte del Mar Argentino, mientras la filial de la noruega Equinor permanecerá como operadora.
Affronti suscribió el acuerdo con los presidentes de Shell Argentina, Sean Rooney, y de Equinor Argentina, Nidia Álvarez.
"Para YPF la firma de este acuerdo es un nuevo paso en el fortalecimiento y expansión de la relación con estas dos grandes compañías energéticas".
SERGIO AFFRONTI
"Tras esta operación, que se encuentra sujeta a la aprobación de la autoridad regulatoria, Equinor e YPF se dividirán en partes iguales el 70% del bloque y Shell ingresará con el 30% restante", precisó un comunicado.
Las ventajas de la alianza
"Para YPF la firma de este acuerdo es un nuevo paso en el fortalecimiento y expansión de la relación con estas dos grandes compañías energéticas", sostuvo Affronti.
RELACIONADAS
-
AFIRMAN QUE LOS INTERCAMBIOS CON LA ARGENTINA "SIGUEN EN PIE Y SON MUY CONSTRUCTIVOS"
Además, Gerry Rice, vocero de la entidad, ratificó que el FMI recibió una carta de un grupo de senadores del Frente de Todos para el titular de la Oficina de Evaluación Independiente a fin de pedir por la revisión del crédito de 45 mil millones de dólares otorgado al gobierno de Mauricio Macri en el 2018.
-
DEPOSITOS Y CREDITOS EN PESOS CERRARON 2020 CON SUBA REAL POR PRIMERA VEZ DESDE 2017
El saldo de los depósitos en moneda nacional del sector privado acumuló un aumento de 34% interanual mientras que los créditos al sector privado acumularon un incremento interanual real de 10,3%.
-
REALIZAN CONTROLES DE PRECIOS MAXIMOS EN SUPERMERCADOS CHINOS PORTEÑOS
Los inspectores comparan que los precios indicados en caja y góndola coincidan con los valores correspondientes según los listados consignados. En caso de que un comercio incumpla, se les exige que reduzcan esos precios, y se labran actas intimando a los dueños o encargados.