EL EMBAJADOR DE BRASIL ASEGURO QUE NO SE VERAN AFECTADAS COMPRAS DE TRIGO A LA ARGENTINA

Según el nuevo representante de la administración de Bolsonaro en el país, José de Almeida Salgado, las exportaciones de cereales no disminuirán por el arancel del 0% a la importación de cereal extra Mercosur para una cuota de 750.000 toneladas.
El nuevo embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, aseguró este miércoles que las exportaciones de trigo nacional al país vecino no se verán afectadas por la reciente decisión de aplicar un arancel del 0% a la importación de cereal extra Mercosur para una cuota de 750.000 toneladas.
Salgado se reunió en Buenos Aires con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y explicó que la medida se encuadra en la normativa del Mercosur y busca “dar cumplimiento a los compromisos asumidos por Brasil en el marco multilateral de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, informó la Cancillería.
Sobre la misma problemática se indicó que el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, se entrevistó con el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Relaciones Bilaterales e Internacionales de América de Itamaraty, a quien le ratificó la intención de que "la Argentina continúe siendo el principal proveedor de trigo de Brasil".
Scioli también estableció contacto con las autoridades de Abitrigo, entidad que nuclea a la industria molinera de Brasil, quienes se manifestaron en el mismo sentido.
El bloque regional
El embajador Salgado y Neme, en tanto, coincidieron en la relevancia del bloque regional para ambos países y en la necesidad de “aunar los esfuerzos para consolidar y profundizar el proceso de integración en un contexto regional e internacional complejo, producto de la crisis sanitaria por Covid-19, que impactó en las economías de nuestros países”.
Según comunicó la Cancillería, ambos funcionarios conversaron sobre la conmemoración de los 30 años del Mercosur, el 26 de marzo próximo, y destacaron el “fructífero” camino recorrido por los socios en las áreas comercial, política, social y de cooperación, entre otras.
En este contexto consideraron los temas de la agenda regional y concordaron en avanzar en la profundización del bloque este año, durante las presidencias Pro Témpore que liderarán Argentina y Brasil en el primero y segundo semestre de 2021, respectivamente.
Neme y Salgado repasaron además la agenda bilateral, y en particular las cuestiones vinculadas con el acceso a mercados, licencias no automáticas y temas fitosanitarios.
RELACIONADAS
-
PRORROGAN LA PROHIBICION DE DESPEDIR EMPLEADOS Y EL PAGO DE LA DOBLE INDEMNIZACION
La medida será por 90 días y fue resuelta por la "emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus".
-
SE ANALIZA EXTENDER LA VIGENCIA DEL DECRETO QUE CONGELA ALQUILERES Y PROHIBE DESALOJOS
La medida vigente en la actualidad, que recae sobre los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados, vence el 31 de enero.
-
ECONOMISTA AFIRMA QUE CON LA FORMULA ACTUAL, SI EL PAIS CRECE, LOS JUBILADOS SE BENEFICIAN
Carlos Martínez destacó hoy el impacto de la implementación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que tendrá el primer incremento en marzo.