ENCONTRARON A UN ODONTÓLOGO SIN MATRÍCULA QUE ATENDÍA EN UN CONSULTORIO SIN HABILITACIÓN

Desde el Colegio de Odontólogos-Distrito l- confirmaron que el lugar no tenía sala de espera, ni baño, ni recipientes para depositar los residuos patogénicos, entre otras irregularidades.
En las últimas horas, la Comisión de Habilitaciones, Rehabilitaciones y Verificaciones del Colegio de Odontólogos-Distrito l-, a cargo de Cristian Lombardo, encontró en la localidad de General Belgrano un consultorio odontológico que funcionaba sin habilitación. Además, el profesional a cargo tampoco estaba matriculado.
Según consta en acta, el consultorio tenía el sillón desconectado, no tenía sala de espera ni baño, ni recipientes para el depósito de los residuos patogénicos, constituyendo una grave irregularidad que pone en riesgo a la salud pública. El lugar, también, carecía de conexión de agua potable y desagües.
La investigación iniciada por el cuerpo de inspectores del Colegio de Odontólogos-Distrito l- se inició a raíz de una denuncia presentada en la institución.
Desde el Colegio, que comprende a los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, General Belgrano, Brandsen, General Paz, San Vicente, Magdalena y Presidente Perón, informaron que se encuentra habilitada la casilla de mail denuncias@copba1.org.ar para realizar reclamos y/o denuncias.
RELACIONADAS
-
POKOIK CONSIDERO QUE HAY QUE VOLVER A UNA "PRESENCIALIDAD CUIDADA" EN LAS AULAS
En este sentido, la legisladora porteña del Frente de Todos señaló "falencias técnicas" en los anuncios del Gobierno de la Ciudad sobre regreso a clases.
-
COMENZO EN LAS PROVINCIAS LA CAMPAÑA PARA LA APLICACION DE LA SEGUNDA DOSIS DE LA SPUTNIK V
Son 22.000 los profesionales que fueron vacunados con la primera dosis desde fines de diciembre y esta tanda es exclusivamente para que los mismos sean inmunizados con la segunda.
-
KICILLOF RATIFICO EL INICIO DE CLASES DESDE EL 1° DE MARZO, "CON LA MAYOR PRESENCIALIDAD POSIBLE"
El mandatario bonaerense dijo que contemplan "que el 17 de febrero se inicie un proceso de intensificación de las actividades para los alumnos que tuvieron más dificultades para sostener el vínculo".