DAER AFIRMÓ QUE "EL SINDICALISMO ES MOTOR DEL PROGRESO ECONÓMICO-SOCIAL" EN CONFERENCIA REGIONAL

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, aseguró hoy en el acto virtual de clausura de la 5° Conferencia Regional de la UNI Américas "Construyamos nuestro futuro" que las organizaciones sindicales tienen "una inmensa tarea a realizar en los próximos cuatro años", y afirmó que el movimiento obrero es "el motor del progreso económico-social".
Daer, titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), sostuvo en el encuentro de dos días -que sesionó por videoconferencia bajo el lema "Defender nuestros derechos, construir nuestro futuro"- que de forma frecuente "el movimiento sindical es el motor del progreso social y económico", indicó un comunicado del gremio.
El dirigente sindical de la sanidad puntualizó que de forma conjunta "se construirá el futuro y se podrá emerger de la grave pandemia de coronavirus más fuertes que nunca".
La Conferencia Regional fue inaugurada ayer y clausurada hoy con la participación de 700 dirigentes de sindicatos afiliados de 33 países, y fue presidida por Daer, presidente de la UNI Américas, y Marcio Monzane, secretario regional de la entidad continental.
El objetivo principal del encuentro fue continuar fortaleciendo a los gremios de la región para construir y consolidar un futuro "más justo y equitativo", añadió el documento.
Monzane fue reelecto hoy como secretario y Daer como presidente regional con el voto unánime de todos los participantes en representación de los gremios afiliados.
En el encuentro participó Rubén Cortina, presidente de la UNI Global Union y dirigente mercantil argentino, y Christy Hoffman, secretaria general de la organización mundial.
"La UNI Américas será un centro de solidaridad y una fuente de poder de los trabajadores", puntualizó Hoffman, quien agregó que el objetivo principal es respaldar a los gremios y a sus afiliados en la defensa de sus derechos y "responsabilizar a las multinacionales" a través de "la organización y las negociaciones colectivas".
Además de la ATSA, participaron los sindicatos argentinos Asociación Bancaria (AB), Empleados de Comercio (SEC), de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), Unico de Trabajadores del Espectáculo Público (Sutep), de Obreros de Maestranza (SOM) y de Telepostales (Foecyt), entre otros.
RELACIONADAS
-
VUELTA A CLASES: PROPONEN ORGANIZAR DIFERENTES HORARIOS DE INGRESO Y SALIDA DE LAS ESCUELAS
Lo sugirió el ministro Mario Meoni cuando se retome la presencialidad en las escuelas, para poder mantener el distanciamiento social en las hora pico en el transporte público.
-
ORGANISMOS DE DDHH SE REUNIERON CON LA EMBAJADORA DE FRANCIA
Durante la conversación, la comitiva de DDHH y familiares de exfuncionarios se fue rotando en el uso de la palabra para contar los distintos casos judiciales.
-
FERNANDEZ: "HAY UN GOBIERNO DE UN PRESIDENTE Y 24 GOBERNADORES"
El Presidente encabezó una reunión con ministros y gobernadores oficialistas y opositores en la ciudad riojana de Chilecito, una de las 24 Capitales Alternas, en el marco de una reunión de Gabinete Federal.