GOOGLE EXTENDERA EL CANLE SUBMARINO QUE CONECTA ARGENTINA, URUGUAY Y BRASIL

La llegada del cable Tannat a la Argentina "junto a los otros cables de Google en la región es un elemento fundamental para atender la creciente demanda de nuestros usuarios y la resiliencia de nuestra red”, informó la empresa.
Google anunció que extenderá Tannat, el cable submarino internacional que une Argentina con Brasil y Uruguay, con el objetivo de “mejorar la conectividad" de sus usuarios.
El anuncio se realizó en forma conjunta con la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay.
Al respecto, la secretaria de Innovación pública de Argentina, Micaela Sánchez Malcolm, señaló que “Tannat robustece las conexiones internacionales del país con la región y con el resto del mundo. Celebramos la iniciativa realizada por Google y Antel, que muestra el compromiso con el desarrollo de las comunicaciones, más aún en un contexto de pandemia, que intensificó el uso de las redes y puso de manifiesto el carácter esencial de los servicios que éstas transportan".
“La llegada de Tannat a Argentina junto a los otros cables de Google en la región es un elemento fundamental para atender la creciente demanda de nuestros usuarios y la resiliencia de nuestra red”, explicó Google en un comunicado.
Por su parte, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, manifestó que “este nuevo tramo de Tannat es un nuevo hito para la integración y acercamiento tecnológico de los tres países al mundo”.
Tannat conecta la localidad bonaerense de Las Toninas con las ciudades de Maldonado, en Uruguay, y de Santos, en Brasil.
Su extensión había sido anunciada en junio de 2019 como parte del compromiso de Google para construir una nube pública más segura y de alto desempeño y a mediados de noviembre pasado comenzaron las operaciones de tendido de la extensión del cable en Las Toninas.
Del anuncio participó también el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini.
FUENTE: TELAM
RELACIONADAS
-
AFIRMAN QUE LOS INTERCAMBIOS CON LA ARGENTINA "SIGUEN EN PIE Y SON MUY CONSTRUCTIVOS"
Además, Gerry Rice, vocero de la entidad, ratificó que el FMI recibió una carta de un grupo de senadores del Frente de Todos para el titular de la Oficina de Evaluación Independiente a fin de pedir por la revisión del crédito de 45 mil millones de dólares otorgado al gobierno de Mauricio Macri en el 2018.
-
DEPOSITOS Y CREDITOS EN PESOS CERRARON 2020 CON SUBA REAL POR PRIMERA VEZ DESDE 2017
El saldo de los depósitos en moneda nacional del sector privado acumuló un aumento de 34% interanual mientras que los créditos al sector privado acumularon un incremento interanual real de 10,3%.
-
REALIZAN CONTROLES DE PRECIOS MAXIMOS EN SUPERMERCADOS CHINOS PORTEÑOS
Los inspectores comparan que los precios indicados en caja y góndola coincidan con los valores correspondientes según los listados consignados. En caso de que un comercio incumpla, se les exige que reduzcan esos precios, y se labran actas intimando a los dueños o encargados.