MACRI Y AGUAD MÁS CERCA DE LA CÁRCEL

El presidente Mauricio Macri y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, están más complicados en la causa por el hundimiento del submarino ARA San Juan ocurrido el 15 de noviembre de 2017. El dato es que un marino de la Armada de Chile confirmó que habían encontrado el submarino 11 días después de su implosión y que se lo comunicaron a la Armada Argentina. La declaración abre las puertas a una condena por encubrimiento y violación de las obligaciones de funcionario público.
César Miranda, ex comandante del Buque chileno Cabo de Hornos, informó que ellos dieron aviso de la ubicación del ARA San Juan 11 días después de su desaparición y fueron desoídos por las autoridades argentinas.
n declaraciones a El Destape Radio, el marino relató: «Nos indicaron que teníamos que concurrir al área atlántica a ponernos a disposición de la Armada Argentina para colaborar con la búsqueda del ARA San Juan», «Nos mandaron a distintas zonas del área de búsqueda del ARA San Juan e iniciamos la búsqueda con nuestros sensores» y «En dos instancias nosotros tuvimos detección de objetos marinos sumergidos».
En ese sentido, Miranda dijo: «Mandamos toda la información vía mail a la Armada Argentina para que fueran ellos los que procesaran la información», «La Armada argentina nos dio las gracias por la información, enviaron al buque ruso Yantar y no encontraron nada» y «Llama la atención que no encontraran el ARA San Juan donde nosotros marcamos».
RELACIONADAS
-
BIANCO: "EL MODO EN QUE SON DISTRIBUIDAS LAS VACUNAS ES EL MAS RAZONABLE"
El jefe de Gabinete bonaerense rechazó las críticas del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien habia pedido cambiar la asignación de partidas de vacunas de acuerdo a la cantidad de personas que integran grupos de riesgo y no por la población general que tiene cada jurisdicción.
-
SE PRESENTO LA ORQUESTA DE MUJERES DE LAS FUERZAS ARMADAS
La formación, integrada por mujeres de las tres fuerzas, se presentó la tarde del jueves en las escalinatas del Edificio Libertador, en una de las actividades desarrolladas en el marco del Día Internacional de la Mujer.
-
ROSSI: "VAMOS A DUPLICAR LA CANTIDAD DE RADARES PARA POTENCIAR LA VIGILANCIA AEREA"
El ministro de Defensa señaló que el objetivo es potenciar la vigilancia aérea en la "frontera norte" y aseguró que la inversión prevista para este año en el área de radarización es mayor a lo invertido "en los cuatro años" del gobierno anterior.