LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES APUESTA POR LA INDUSTRIALIZACION Y DIVERSIFICACION DE EXPORTACIONES

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, aseguró que los desafíos de su gestión son "la industrialización, generar un mayor agregado de valor e impulsar y diversificar la exportación".
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, aseguró que los desafíos de su gestión son "la industrialización, generar un mayor agregado de valor e impulsar y diversificar la exportación" para lo cual se necesita "una macroeconomía al servicio de la producción".
"Los objetivos se consiguen con una macroeconomía al servicio de la producción, venimos de un período en el que la macroeconomía estaba en contra de la producción local, la caída en términos absolutos de la producción industrial es una de las evidencias más claras en este sentido", sostuvo Rodríguez.
El funcionario bonaerense remarcó que "una macroeconomía que favorece a todas las producciones necesita políticas específicas y sectoriales que la acompañen"
El titular de la cartera agraria expuso en el Espacio de Diálogo de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) y habló de la necesidad de mantener un diálogo con todos los actores sectoriales y generar articulación entre lo público y lo privado para lograr políticas que favorezcan e impulsen la producción.
Rodríguez destacó la importancia de las cadenas productivas, la generación de empleo genuino y el desarrollo local y regional; y señaló que entre los desafíos clave hacia adelante se encuentran la industrialización, generar un mayor agregado de valor e impulsar y diversificar la exportación.
El ministro también resaltó la reciente creación dentro de su cartera de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo es impulsar la exportación y generar una diversificación de los mercados.
"Sabemos que el potencial de la exportación está en abrir permanentemente nuevos mercados, por eso ya nos hemos venido reuniendo con representantes de distintos destinos claves para la economía de la Provincia", indicó Rodríguez.
El titular de la cartera agraria también destacó la importancia del financiamiento para el sector y en ese sentido recordó los programas impulsados por el Ministerio como Provincia en Marcha, A Toda Máquina y la Tarjeta Procampo, que otorgan financiamiento a tasas accesibles para la adquisición de maquinaria agrícola, insumos agropecuarios y para el fortalecimiento de las pymes.
FUENTE: TELAM
RELACIONADAS
-
AEROLINEAS ARGENTINAS PONE SU LOGISTICA AL SERVICIO DE LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO
Se trata de una serie de convenios por los cuales la compañía aérea de bandera pone su capacidad logística al servicio de la protección de mujeres víctimas de violencia de género.
-
LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCION VOLVIERON A CRECER EN ENERO Y RATIFICAN SU RECUPERACION
El nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4%, respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
-
LA ARGENTINA PIDIO EN EL G20 AVANZAR EN LOS NUEVOS DESAFIOS EN COMERCIO
En el encuentro se abordaron temas como la resiliencia de las cadenas globales de valor de productos farmacéuticos y médicos, la facilitación de servicios e inversiones para una recuperación inclusiva, y el aumento de la presencia de las Mipymes en los mercados internacionales.