“LA LEY DE " ZONA FRÍA" SALDA UNA DEUDA HISTÓRICA EN JUJUY”, DIPUTADOS BURGOS, RIZZOTTI, MONALDI

En la sesión de hoy dimos sanción al proyecto de ley que establece una escala de reducción tarifaria del gas para más de tres millones de usuarios y usuarias residenciales de las llamadas “zonas frías” de nuestro país. Es una iniciativa que viene a saldar un reclamo histórico generando igualdad de oportunidades en las zonas climáticas más difíciles y en los segmentos más postergados de la población.
El proyecto presentado por el oficialismo no incluía como “zona fría” a nuestra provincia de Jujuy, sino que hacía sólo una mención general de la zona “puna”, sin relacionarla con Jujuy ni considerar particularidades de la geografía jujeña que evidencian muchas más zonas con bajas temperaturas. Por eso, en conjunto los diputados Jorge Rizzotti, Gabriela Burgos y Osmar Monaldi, presentamos un proyecto abarcando a la Provincia de Jujuy respecto de localidades y poblaciones de la Quebrada de Humahuaca y de la totalidad de las localidades y poblaciones de la Puna jujeña, reflejando la misma iniciativa presentada en el Senado por la Senadora Silvia Giacoppo y el senador Mario Fiad.
“Nuestros argumentos eran considerar en esta ley la gran amplitud térmica de cada una de las localidades de las regiones de Quebrada y Puna jujeñas. Esto implica la posibilidad de abarcar con el beneficio a cerca de 80 mil argentinos y argentinas que habitan esas regiones. Es un avance en materia legislativa la ampliación del universo de beneficiarios y beneficiarias de la ‘Tarifa Diferencial’ y que nuestra provincia se vea favorecida por las condiciones climáticas que así lo requieren”, expresó el diputado Jorge Rizzotti.
Por su parte, la Diputada Gabriela Burgos afirmó que “esta ley tiene como objeto cumplir con lo dispuesto por la Constitución Nacional en cuanto a garantizar un trato equitativo en todo el territorio y mitigar las desigualdades que padecen quienes viven en condiciones más desfavorables, sobre todo en épocas de temperaturas bajas y con este contexto sanitario. La propuesta votada hoy, que incluye algunas modificaciones y extiende su aplicación a los departamentos de Yavi, Santa Catalina, Rinconada, Susques, Cochinoca, Humahuaca, Tilcara y Tumbaya, pretende asegurar a través de los beneficios otorgados una continuidad en la protección del derecho humano al acceso a este servicio público”.
"El proyecto oficialista no incluía a la Provincia de Jujuy, razón por la cual, presentamos un proyecto modificatorio, incluyendo y abarcando a todas las localidades y poblaciones de la Quebrada y Puna jujeñas, con lo que se logra beneficiar con esta tarifa diferencial y por los próximos 10 años, a más de 80.000 jujeños que habitan en ellas . Este avance en materia legislativa, nos llena de satisfacción y refuerza nuestro compromiso de seguir bregando y legislando en beneficio de nuestra Provincia y nuestros comprovincianos" explicó el diputado Osmar Monaldi
RELACIONADAS
-
TITULAR DE AFIP LLAMÓ AL PERSONAL A RECONSTRUIR EL ORGANISMO Y FUE APOYADO POR EL GREMIO JERÁRQUICO
La conducción nacional de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), que lidera Julio Estévez (h), ponderó hoy la decisión del nuevo administrador de la AFIP, Carlos Castagneto, de convocar a los trabajadores para comenzar "una nueva etapa de reconstrucción del organismo con cooperación mutua".
-
CON EL AUSPICIO DE LA MASONERÍA ARGENTINA SE PRESENTA EL SÁBADO 20 DE AGOSTO «SAN MARTÍN SECRETO»
El sábado 20 de agosto a las 19hs, se realizará el evento «San Martín Secreto» que se llevará a cabo en el Gran Templo de la Masonería Argentina.
-
CELEBRAN LA DECISION DE CAPITANICH POR BUSCAR UN NUEVO MANDATO DE GOBERNADOR
La agrupación Siglo 21 continúa militando en el Chaco destacando su presidente Walter Espinoza el excelente y cotidiano trabajo del gobernador Jorge Capitanich, uno de los dirigentes más preparados para contribuir a lograr el mayor crecimiento de nuestro país y por esto es que el grupo de dirigentes que forman parte de este espacio político provincial es que piensan que en el futuro se convertirá en Presidente de nuestra querida Argentina.